top of page

: Montevideo 17 de setiembre de 1976, Mis primeros pasos fueron en un  querido barrio de la capital, en el rincón oeste de la misma en el barrio Paso de la Arena, asistí al Colegio San José de la Providencia ( Belvedere ) , sitio en el que curse hasta 3 año de liceo, a mis  8 años de edad nos trasladamos un poco mas al oeste al amado barrio Gori barrio que sin duda marco mas de una etapa desde la niñez, la adolescencia, y mi juventud,

Fue aquí sin dudas que mi amor por el arte se hace notoriamente visible, el dibujo, la artesanía, el juego con el barro, el teatro, la música. forman inequívocamente parte de mi.

En el año 2001 viajo a radicarme temporalmente a los Estados Unidos, luego de vivir en el área de Kendall en la Florida me traslado a Miami donde estaré por algunos meses, Desde allí emprendo un viaje el cual me marcaría de por vida , una travesía con un destino incierto, viaje en tren  a la ciudad de  Washington dc, mas de 40 horas de tren,desde ese punto me voy a la ciudad de Boston, escala que me da el pie para seguir un poco mas al Norte,hasta un pequeño pueblo llamado Gardner, luego pittsburgh y al final  de la travesía me radico en una muy pequeña localidad llamada Orange.

Fue aquí que tuve la oportunidad de dedicar mas tiempo a mi vocación, la pintura  fue un acto casi diario, he dejado pues allí una parte de mi, y he vuelto con la experiencia única que solo deja el viajar, conocer, compartir otras costumbres, idiomas. De retorno a Montevideo lo hice por la ciudad de Cali, y Santiago de Chile.

Al retornar a mi querido país  ingreso a la Escuela DE aRTES Y Artesanias Dr: Pedro Figari y es aquí donde se define mi vocación, el encuentro con grandes Maestros como el admirable Edison Noguez, el Maestro de Maestros Ramón Cuadra Cantera, entre otros.

En el año 2005 La vida me acerca a un gran hombre como lo es el Sr: Pedro Perelló destacado en arte de la serigrafía, con quien tuve gusto no solo de estudiar sino de compartir largas horas de charla, cervezas, y música.

en ese mismo año realizo el curso de serigrafia en la Escuela Pedro Figari.

Luego la escultura llego a mi como un acto de curiosidad y necesidad de plasmar en el espacio aquello que había experimentado sobre el papel.  

En el año 2006 comienzo  mis actividades como voluntario en el ateneo comunitario Germinal en el barrio de Lezica, taller de serigrafía y colaborando con la atención de los chicos.

en el 2007 me desempeño en el área de la serigrafia con mi propio taller,ARTEXPRESS, y comienzo mis trabajos como tallerista de artes plásticas de manera independiente.

No es sino hasta el año 2013 que extiendo mis talleres por diferentes centros departamentales del país , como tallerista de Centros MEC. ( Ministerio de Educación y Cultura) así mismo soy acreditado como Educador por CONENFOR lo que me permite contribuir a la educación no formal del país quedando al servio de organizaciones tanto gubernamentales y no gubernamentales como ONGs.. Caif, centros juveniles, colegios, escuelas , etc

SOBRE LA OBRA Reseña por Tomas Richard

Alejandro Elizalde, artista plástico cuya obra se caracteriza por invitar a reflexionar sobre las emociones humanas , su trabajo se ha destacado por su capacidad de transmitir de manera visual las complejidades y matices de las emociones que experimentamos como seres humanos. Elizalde utiliza una variedad de técnicas y materiales en su obra, desde pintura al óleo hasta escultura y  el arte digital. Sus creaciones suelen ser figurativass, con formas y colores que evocan diferentes estados emocionales, desde la alegría y la serenidad hasta la tristeza y la angustia. A través de su arte, Elizalde busca generar una conexión emocional con el espectador, invitándolo a explorar y reflexionar sobre sus propias emociones y experiencias. Sus obras a menudo plantean preguntas sobre la naturaleza humana, la identidad y la relación entre el individuo y su entorno. Elizalde ha expuesto su trabajo en galerías y espacios tanto a nivel nacional como internacional, ha recibido reconocimientos por su aporte en la dedicacion y docencia al mundo del arte. Su obra ha sido elogiada por su capacidad de transmitir la complejidad de las emociones humanas de una manera visualmente impactante y provocativa.

  • w-facebook
bottom of page